F970
Enfermedad del músculo blanco
(miopatía alimenticia)


Causas: Los problemas musculares relacionados con esta enfermedad se asocian con los bajos niveles alimenticios de selenio y vitamina E. Diversas áreas de los Estados Unidos tienen niveles variados de selenio. Por lo tanto, algunos animales se encuentran en mayor riesgo que otros de contraer la enfermedad del músculo blanco, según la ubicación geográfica donde vivan. Esta enfermedad se presenta principalmente en los terneros, los caballos y las ovejas jóvenes y de rápido crecimiento, y casi siempre es causada por los bajos niveles de selenio que las madres tienen durante la gestación.

Signos clínicos: Es importante tener en cuenta que esta enfermedad puede causar problemas en el corazón y no sólo en los músculos esqueléticos. Cuando el corazón resulta afectado, el animal muestra signos similares a los de la neumonía, entre los cuales se encuentran dificultad para respirar, una secreción nasal espumosa (que podría tener manchas de sangre) y fiebre. Los ritmos cardiaco y respiratorio se elevan y suelen ser irregulares.

Cuando se afectan los músculos del cuerpo, el animal parece débil o entumecido según la etapa de la enfermedad. Por lo general, en un principio el animal está débil y es incapaz de levantarse. Con el tiempo, el animal se entumece, con las patas hinchadas y adoloridas.

Diagnóstico: El diagnóstico inicial se puede hacer en base a un examen físico y al historial del animal. Esto se apoya midiendo los niveles de selenio y de fosfocinasa de creatina en la sangre. Los animales enfermos tienen niveles de selenio por debajo de las 0,04 partes por millón (ppm), y niveles de fosfocinasa de creatina dentro de los millares. Ambas formas de la enfermedad pueden diagnosticarse en la necropsia.

Tratamiento: Cuando los animales sufren de problemas cardiacos, por lo general el tratamiento es ineficaz. Para tratar la forma muscular de la enfermedad se requieren complementos de selenio y de vitamina E. Se recomienda que se administren 3 mg de selenio por cada 100 lbs de peso. La mayoría de los productos de selenio tienen incluida la vitamina E; sin embargo, los niveles de ésta, son generalmente demasiado bajos en tales productos. Muchas veces es necesario proporcionar vitamina E adicional. Preste mucha atención a las concentraciones de selenio por mL, puesto que podrían variar considerablemente de un producto a otro. De igual manera, tenga en cuenta que los niveles excesivos de selenio producen toxicidad.

Prevención: Los complementos de selenio se pueden administrar en forma oral o en forma inyectable. Se puede proporcionar en el alimento a razón de 1 a 3 mg por cabeza al día. A fin de prevenir la toxicidad, se recomienda que se efectúen exámenes sanguíneos de forma periódica para vigilar y regular el complemento de selenio.