F620
Virus parainfluenza-3 (PI-3)


Agente causante: La enfermedad PI-3 es causada por un virus de ácido ribonucleico (ARN).

Signos clínicos: Los primeros signos incluyen fiebre, secreciones nasales y oculares (véase más adelante), aumento en el ritmo respiratorio y expectoraciones. La mayoría de las infecciones que son solamente de PI-3 por lo general no son de seriedad. Sin embargo, los problemas significativos surgen cuando hay otros virus involucrados o cuando existe una infección bacterial secundaria.

Transmisión de la enfermedad: El virus se transmite de un animal infectado a otro no infectado a través del contacto directo con los fluidos corporales o con el equipo contaminado (sogas, bebederos, comederos, etc.). Los acontecimientos estresantes y las situaciones en las que un gran número de animales se mantienen encerrados en espacios reducidos, pueden aumentar las posibilidades de contraer la enfermedad.

Diagnóstico: La enfermedad causada por este virus en sí es difícil de reconocer en la mayoría de los animales. Rara vez se hacen diagnósticos adicionales.

Tratamiento: Los animales con infección respiratoria viral deben recibir la debida atención de apoyo y los antibióticos adecuados (Nuflor, Naxcel) a fin de prevenir infecciones bacteriales secundarias. La atención debe incluir fluidos, refugio y un medicamento antiinflamatorio (Banamine).

Prevención: La vacunación (con una vacuna de refuerzo de 2 a 4 semanas después de la primera) por lo menos 2 semanas antes de un acontecimiento estresante o de una exposición potencial, constituye la mejor forma de prevención. A partir de entonces se recomienda la vacunación anual. También se recomienda aislar a los animales nuevos de 2 a 3 semanas antes de introducirlos con el resto de la manada. Cualquier animal que tenga una infección respiratoria debe ser aislado del resto de la manada a fin de prevenir la transmisión de la enfermedad.

Las vacas con una infección de neumonía viral suelen tener la nariz sucia con secreción.