F548
Neosporosis


Introducción: La neosporosis está surgiendo como una de las causas más comunes de abortos en animales de todo el mundo. Los estudios demuestran que es la causa principal de abortos en el ganado lechero del estado de California. Algunos de esos estudios indican que en el 75% de los rebaños lecheros de los Estados Unidos hay por lo menos un animal que padece la enfermedad. En lo que respecta al nivel nacional, de un 10 a un 12% de todos los animales lecheros están infectados.

Agente causante: Esta enfermedad es causada por el parásito protozoo Neospora caninum. Este organismo infecta al ganado vacuno, a los perros, a las cabras y a los caballos.

Signos clínicos: En el caso del ganado vacuno, el único signo perceptible es el aborto. Los abortos se presentan con más frecuencia a mediados de la preñez y pueden suceder a manera de casos esporádicos o a manera de brote, en donde muchos animales abortan. Algo importante que destacar es que la muerte del feto suele ocurrir de 2 a 4 semanas antes de que incluso el cuerpo de la madre reconozca el problema y aborte el feto. Una vez infectadas, las vacas pueden continuar abortando temporada tras temporada.

Transmisión de la enfermedad: La neosporosis se propaga al ganado cuando éste ingiere agua o alimentos contaminados de materia fecal proveniente de perros infectados. Si una vaca preñada se infecta, podría transmitir la infección a su cría durante la preñez, tras lo cual, por lo general se produce el aborto. No obstante, algunos fetos que se infectan durante la gestación podrían sobrevivir. Estos animales, a su vez, crecen y continúan pasando el parásito a sus respectivas crías y perpetúan así la difusión de la enfermedad. Los estudios indican que esta afección sólo se traspasa entre las vacas cuando la madre se la transmite al feto durante la preñez.

Diagnóstico: La enfermedad se diagnostica a través de muestras de la madre y el feto (si se produjo el aborto). Las muestras de sangre de la madre deben enviarse a un laboratorio para que se efectúen las pruebas respectivas. El feto debe enviarse también al laboratorio lo más pronto posible. Las muestras son sometidas a prueba para analizar otras posibles causas de abortos y también para buscar Neospora.

Tratamiento y prevención: La mejor manera de lidiar con este problema es la identificación y la matanza de los animales infectados. Otro aspecto importante en la prevención de esta enfermedad es no permitir que los perros defequen cerca del ganado, al igual que del alimento y el agua. Algunos de los estudios más recientes indican que la vacuna para la prevención de esta enfermedad estará disponible muy pronto.